5 cosas que tienes que saber si eres estudiante y buscas habitación en Valencia

Índice

Encontrar la habitación perfecta para estudiantes en Valencia puede ser un reto si no sabes por dónde empezar. La ciudad ofrece muchas opciones: pisos compartidos, residencias universitarias o alojamientos privados. Si estás pensando en estudiar en la Universidad CEU Cardenal Herrera o en cualquier otra universidad valenciana, estas son las 5 claves que debes tener en cuenta antes de elegir dónde vivir.

Elegir bien no solo afectará a tu comodidad, sino también a tu rendimiento académico y a tu vida social. Así que si vienes a estudiar a Valencia y estás buscando alojamiento para estudiantes, este artículo te interesa.

1. La ubicación es fundamental

Lo primero que tienes que valorar es la proximidad a tu universidad. Si vas a estudiar en la CEU Cardenal Herrera (Moncada/Alfara del Patriarca), lo más cómodo es elegir un alojamiento cercano para no perder tiempo en desplazamientos.

Uno de los errores más comunes de los estudiantes es fijarse únicamente en el precio del alquiler y no en la ubicación del alojamiento. Un piso en el centro de Valencia puede parecer atractivo, pero te puede suponer largos trayectos en transporte público todos los días.

Una residencia universitaria en Valencia cerca de la Universidad CEU Cardenal Herrera o de cualquier universidad Valenciana, te permitirá ir andando a clase y llegar en pocos minutos. Además, vivir cerca de la universidad te ayuda a integrarte mejor en la vida universitaria y en las actividades del campus.

Otra cosa que debes tener en cuenta al mirar la ubicación de tu futura residencia en valencia es ver qué servicios tienes en la zona, y no hablamos sólo del supermercado, también por ejemplo del transporte público. Probablemente uno de tus mejores aliados a lo largo del curso será el transporte público, ya que te permitirá desplazarte a otras zonas de la ciudad cómodamente y sin preocuparte por encontrar aparcamiento o las multas de tráfico. Busca un piso o residencia para estudiantes que disponga de una buena comunicación con transporte público como el metro o tranvía. Aquí te dejamos un enlace para que consultes la red de metro de Valencia y vayas familiarizándote con ella.

2. Servicios incluidos: el coste real de un piso compartido VS. una habitación en una residencia de estudiantes

A simple vista, alquilar un piso compartido puede parecer más barato que una residencia, pero es importante calcular el coste real:

  • Alquiler mensual.

  • Facturas de luz, agua, internet y gas.

  • Algunos propietarios incluyen los gastos de comunidad y IBI a los inquilinos.

  • Muebles o electrodomésticos si no están incluidos.

  • Limpieza y mantenimiento, ¿sabías que si se estropea algo por uso y desgaste común es el inquilino quien debe repararlo o sustituirlo?

Al final, muchos estudiantes y familias descubren que un piso compartido no solo no es más barato, sino que también implica más preocupaciones.

Por el contrario, una residencia universitaria en Valencia te ofrece una alternativa para vivir en Valencia sin preocupaciones:

  • Suelen estar ubicadas cerca de las universidades, lo que también supone un ahorro en traslados y billetes de bus o metro.
  • Wifi de alta velocidad ya incluido en el precio, olvidate de contratos y permanencias con otras compañías. Además el resto de servicios como luz y agua también suelen estar incluidos en el precio de la habitación. ¡Una preocupación menos!
  • Limpieza periódica y mantenimiento, sin necesidad de organizar turnos con tus compañeros, que luego siempre hay alguien que se escaquea…
  • Acceso a instalaciones modernas. La mayoría de residencias universitarias cuidan sus instalaciones y zonas comunes y te ofrecen diversos espacios para estudiar, relajarte o simplemente tomar algo con tus compañeros.
  • Si eliges una habitación individual, dispondrás de tu propia privacidad pero con muchos compañeros. Lo mejor de los dos mundos.

 

A la larga, te darás cuenta de que un piso compartido con estudiantes que quizá no conoces, no siempre es la mejor solución, ni tampoco la más económica.

3. Ambiente y convivencia: amigos para toda la vida

La vida universitaria no es solo estudiar: también es la oportunidad de conocer gente nueva y construir amistades. 

En un piso compartido, es una incógnita: puedes tener suerte y convivir con personas fantásticas, o encontrarte con problemas de limpieza, organización y convivencia que te hagan la vida más difícil.

En una residencia universitaria, el ambiente está pensado para estudiantes como tú. Conocerás a jóvenes de diferentes carreras, ciudades e incluso países. Es un entorno dinámico y multicultural en el que siempre tendrás compañía para estudiar, hacer deporte o salir por Valencia.

Algunas residencias como en The Blue Residence, organizamos actividades y eventos que facilitan la integración, algo clave sobre todo si vienes desde fuera de Valencia o incluso de otro país.

4. Seguridad y tranquilidad

Cuando eliges vivir en un piso compartido, normalmente no hay más seguridad que la cerradura de la puerta. Además, muchas veces las viviendas de alquiler para estudiantes no están en las mejores condiciones ni cuentan con medidas adicionales de protección como alarmas.

En una residencia moderna, la seguridad forma parte de la experiencia:

  • Acceso controlado solo para residentes.

  • Recepción o vigilancia 24 horas.

  • Instalaciones cuidadas y adaptadas a estudiantes.

  • Control digital de accesos.

  • Tu propia cerradura en tu habitación.

  • Y la tranquilidad de saber que si alguna vez necesitas algo, siempre habrá alguien para ayudarte.

 

Esto no solo da tranquilidad a los padres, sino también a ti como estudiante. Saber que vives en un entorno seguro te permite centrarte en lo importante: tus estudios y tu vida universitaria.

5. Flexibilidad y facilidades de reserva

Otro aspecto a valorar es cómo se gestiona el contrato y todos los trámites para poder entrar a vivir:

  • En un piso compartido, tendrás que firmar un contrato de alquiler (normalmente de 12 meses), pagar fianza, presentar un aval, contratar un seguro, y a veces incluso, buscar a tu propio sustituto si quieres marcharte antes de tiempo.

  • En una residencia universitaria, las condiciones suelen estar adaptadas al calendario académico y al perfil del estudiante. Además, todo el proceso se puede hacer online, viendo fotos de las habitaciones, comparando precios y servicios y reservando plaza de manera cómoda e inmediata.

La alta demanda de habitaciones para estudiantes cerca de Universidades, hace que sea recomendable reservar con antelación. Solicita ahora una PRE RESERVA en The Blue Residence sin ningún coste y garantiza una habitación para el próximo curso 2025/26.

Conclusión: tu vida universitaria empieza en el lugar correcto

Elegir dónde vivir durante tu etapa universitaria en Valencia marcará una gran diferencia en tu experiencia. Mientras que en un piso compartido te arriesgas a problemas de convivencia, gastos imprevistos y desplazamientos largos, en una residencia universitaria como The Blue Residence tendrás:

  • Cercanía al campus de la Universidad CEU Cardenal Herrera.
  • Servicios incluidos en un único precio.
  • Seguridad y tranquilidad.
  • Un ambiente estudiantil enriquecedor.

 

¿Quieres más información sobre habitaciones disponibles? Solicita tu plaza en The Blue Residence y empieza tu vida universitaria con todo lo que necesitas.